domingo, 19 de mayo de 2013

Una pequeña desilución.







 Fecha de inicio de la lectura: 20 de abril de 2013.
Fecha de término de la lectura: 14 de mayo de 2013.
Valoración: A (aceptable)
Título: La Ciudad y los Perros
Autor: Mario Vargas Llosa
Editorial: Wiracocha
N° de páginas:448

 Este libro es la historia de algunos estudiantes del colegio militar Leoncio Prado, donde existe un ambiente hostil y agresivo, en el cual se desencadenan conflictos que dan formas a esta historia. En este caso hablamos del robo de un examen de química que da con un asesinato. En este libro podemos ver también una crítica frontal al concepto erróneo de la virilidad, sus funciones y de las consecuencias de una educación castrense malentendida.

Para este libro haré una reflexión un poco más corta que las anteriores, ya que en este caso no fue de mi agrado esta lectura. 

Empezaré diciendo que el libro tiene un comienzo muy tedioso, al punto que recién me "enchufé" con la historia más o menos en la página 60, no sólo eso, el modo que Vargas Llosa le dio a la narración, si bien no es nada fuera de lo común o algo que nos podríamos encontrar con García Márquez, lejos de ayudar, lo empeora. En pocas palabras un libro poco dinámico, con un conflicto poco interesante y de narración tediosa. No me gusta criticar mucho las descripciones cuando son moderadas y valen la pena, pero siento que en este libro se enfocaron en cosas que a mi parecer, hacían que todo lo que había leído anteriormente perdiera sentido, realmente habían descripciones de muchas páginas entodos lados. Bueno, cabe recalcar que no son muchas las veces las que he leído un libro en In media res, asique eso quizás puede haber afectado. Pero si miramos el lado positivo, hay una crítica social muy fuerte, de una educación érronea que lleva a los protagonistas a hacer lo que hacen. Podemos ver intolerancia, la pasión juvenil, la violencia, entre otros temas que el libro abarca (porque realmente son muchos) y por ese lado, tendría puntos a favor. Lo que también me gustó fue como el autor trabajó la crítica social plasmada aquí, de la manera precisa probablemente. En fin, para finalizar, no recomiendo este libro a la gente de mi edad, porque realmente creo que no les gustará.Yo me esperaba un libro que me dejaría sin aliento, porque digamos que no es un libro desconocido ni nada así, pero en verdad me llevé una pequeña desilución, porque no suele pasar que al libro al que le tengo una expectativa resulte algo no muy bueno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario