miércoles, 24 de junio de 2015
Para poder escribir tengo necesidades de aislamiento, pero no como un ermitaño, sino como un muerto~
Titulo: La Metamorfosis
Autor: Kafka
Valoración: Muy muy bueno
Este libro nos relata la historia de Gregorio Samsa, un joven que al despertar tras un sueño intraquilo, se encontró en su cama transformado en un monstruoso insecto.
Entre las tres razones principales de esta reflexión, están primero que todo, que en un libro tan breve como este, haya una metáfora sobre el conformismo tan potente, Gregorio vivía sin mayores sobresaltos, actuando de manera moral, y con inercia ante todo, y luego de sufrir esta transformación, rompe con la uniformidad que llevaba su vida para adentrarse en la vicisitudes de la vida. Entre esto, se ve inmerso en una terrible soledad porque su familia no es capaz de comprender su condición.
Como segunda razón, y ya a modo personal, es sobre mi apreciación e interpretación del mensaje del libro. A medida que uno lo lee, piensa que lo peor que podía pasarle a Gregorio era convertirse en insectos y todas las implicancias que esto trajo, si somos analíticos podemos darnos cuenta que su vida anterior no difiere mucho de la vida de insecto, de hecho podría decirse que son iguales. Explotado económicamente por su familia, dejándose humillar por jefes, rutinas y rutinas, sin amor, sin amistad, nada. Esto le da una oportunidad para poder verse a sí mismo en la más triste miseria, en la incomprensión y la soledad, y destacando que a pesar de que todos lo lapidaban por lo sucedido, el intentaba justificar sus actos.
Como último motivo es que la narración es simple, lineal y sin tapujos. Los personajes son muy realistas y reflejan el actuar humano del día a día. Dada la situación inicial del libro, atrapa la atención del lector con facilidad a través de un clímax apresurado pero efectivo. Totalmente recomendado :)
El motivo de que nos guste pensar bien de los demás es que tenemos miedo de nosotros mismos.
Titulo: El retrato de Dorian Gray
Autor: Oscar WildeValoración: Bueno
Esta novela, en modo de síntesis, trata sobre Dorian Gray, un joven aristócrata obsesionado con el hecho de mantener juventud, por lo que para lograrlo decide hace una especie de pacto un tanto diabólico; el joven y atractivo Dorian es retratado por un amigo pintor Basil. Desde ese momento, las consecuencias del envejecimiento las sufrirá el retrato de Dorian, al igual que las tribulaciones que atormentan el alma del protagonista, mientras él, permanece intacto ante estas situaciones.
Primero que todo, creo que es pertinente comentar el hecho de que un libro que derechamente le falta acción y que en realidad podría aburrir a algunas personas, pero esto pasa porque el fin del libro no pasa por los acontecimientos, porque la trama argumental avanza bastante lento, sino que el trasfondo se da a través de las temáticas que abarca el libro, y estas constituyen un fuerte del libro. Una de las más evidentes es el narcisismo y este se refleja a través del comentario moral que nos deja el libro sobre el comportamiento banal frente a la vida, poniendo por sobre todas las cosas la vanidad, la belleza y como esta se desvanece irrevocablemente a través del tiempo. Además esta obsesión lleva al protagonista a los tormentos y la frustración, que desencadenan en crímenes que comete como modo de expiar la opresión que siente dentro. Estos sentimientos provocan que Dorian sufra cambios en sí mismo a lo largo del libro, podemos ver una progresiva crueldad y frialdad por parte de él frente a sus relaciones personales. También considero importante el hecho de que es un libro con un mensaje potente y que no es difícil de leer, no es que personalmente me cueste leer libros densos, pero por un tema de "universalidad", este libro es apto para cualquier persona deseosa de leer. Otro punto a favor a destacar respecto a los temas, es que si consideramos el contexto de producción, podemos ver que Wilde intentó plasmar la dualidad en la moralidad de la sociedad victoriana de la época, que se refleja en los diálogos que mantiene la aristocracia representada en el libro y de como intentaban a toda costa mantener su reputación y su poder sin importar nada. Es por esto, debido a las temáticas que explora, considero que es un libro bueno, recomendable, si es que gusta de una literatura con un trasfondo denso, es un libro que requiere de detenerse a analizar sus diálogos con detención y reflexionar a partir de eso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)