Titulo: El Club de la Lucha
Autor: Chuck Palahniuk
Valoración: Buenísimo
Nuestro querido protagonista, un muchacho ejecutivo con graves problemas de insomnio, que logra vivir solo a través de la catarsis que le generan los grupos de auto-ayuda. Lamentablemente ninguno de estos grupos es capaz de llenarlo en su plenitud como lo hace su querido Club de la Lucha, que formó el y su amigo Tyler, un chico motivado por el placer que le provoca la autodestrucción. Este club no tiene otro propósito que ser el lugar donde cualquier persona corriente puede ir a liberar sus tensiones a través de golpes y golpes. Todo sale bien hasta que Tyler decide ampliar los horizontes y crear un proyecto que pretende todo lo que esté en la tierra (TODO).
Esta novela me pareció maravillosa principalmente por tratar temas de nihilismo, la búsqueda de la identidad y la idea de que la única manera que le queda al hombre para encontrarse a sí mismo es a través de la violencia y la autodestrucción, y esto sucede por el hecho de vivir en una sociedad opresora, en donde los personajes se aburren de ser gobernados por el sistema corrupto y nefasto, y se ponen en manos del alterego de nuestro querido protagonista sin nombre, es decir, Tyler. Otra cosa que me voló el cerebro es la conclusión que se saca al final del libro, y es que en realidad no existen posibilidades de ser libre, porque en el maldito intento de serlo, ya has estado siendo manipulado. Es por esto que la aguda visión que Palahniuk tiene de la sociedad se deja entrever en esta novela, las toneladas de violencia, de carismáticos y cínicos personajes, llega a perturbar a cualquiera. Y por último en referencia a lo narrativo, no hay nada más maravilloso que está tonelada de acontecimientos bizarros esté narrado en primera persona, es casi un regalo celestial. No hay nada mejor que oír, o en este caso leer, las cosas, desde la fuente principal y además Tyler es un personajes demasiado hilarante y auténtico, que a lo largo de toda la novela nos va regalando frases bastante densas y dignas de considerar para análisis. También hay que considerar las enormes cargas de filosofía pesimista, y argumentos nietzscheanos que se dejan ver entre los diálogos de los personajes. Hubiera deseado, de corazón que hubieran hecho explotar este planeta. Indudablemente es una novela que vomita sobre la sociedad contemporánea y que ojalá todos los amigos humanos puedan leer. Es por esto y mucho más que este libro se lleva todos mis jumbitos disponibles.